F
- Fascia- Tejido denso, fuerte y flexible, que rodea, cubre y da sostén a los músculos, huesos, nervios, vasos sanguíneos y linfáticos; y órganos de nuestro cuerpo. Actúa como la piel blanca que recubre una naranja y que a su vez da forma a sus gajos. Microscópicamente tiene forma de red o telaraña. Es un sistema continuo, que se puede encontrar en cualquier parte del cuerpo y que va de la cabeza a los pies y del exterior al interior del cuerpo. Cuando hay una restricción en cualquier punto de la fascia esta se puede trasmitir a otras regiones del cuerpo, incluso años después de haberse producido. Es el tejido sobre el actúan las técnicas Miofasciales y la Terapia Cráneo-Sacra.
- Fascitis plantar- Inflamación aguda de la aponeurosis de la planta del pie. Provoca dolor en el talón o en la planta del pie, que puede irradiar hacia el tobillo, gemelo o dorso del pie. Suele intensificarse por las mañanas y al aumentar la carga sobre el pie. Se puede producir por sobreesfuerzo del pie o por llevar un calzado inadecuado.
- Fibromialgia- Enfermedad crónica que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado, con hipersensibilidad en múltiples puntos. Puede estar asociada a otros síntomas como fatiga persistente, sueño no reparador, rigidez generalizada, pérdida de memoria, ansiedad o depresión.]
- Fibrosis- Formación de un exceso de tejido conectivo en un tejido como consecuencia de un proceso reparativo, como una cicatriz.
- Fibrosis quística- Enfermedad genética que afecta principalmente a los pulmones, y en menor medida al páncreas, hígado e intestino, provocando la acumulación de moco espeso y pegajoso en estos órganos. Produce infecciones repetidas originadas por el exceso de moco.