O
- Osteocondrítis de cadera o Enfermedad de Perthes-Enfermedad infantil que provoca una falta de riego sanguíneo a la cabeza del fémur, lo que conlleva una necrosis parcial de ésta. Generalmente afecta a una de las caderas, aunque puede ser bilateral. El primer síntoma suele ser la cojera, normalmente indolora o con dolor intermitente.
- Osteomalacia- Síndrome que se caracteriza por un reblandecimiento de los huesos, generalmente debido a la pérdida de sales calcáreas por carencia de vitamina D y fósforo.
- Osteopatía de pubis o pubalgia- Proceso caracterizado por dolor localizado en la región inguinal o zona del pubis, aunque también puede presentar dolor en la cara interna y anterior del muslo y en el abdomen. Es frecuente en deportistas, principalmente en corredores y futbolistas. Suele ser la cronificación de un desequilibrio de los aductores y de los abdominales. Comienza con un dolor leve en la región del pubis que se incrementa tras el esfuerzo. En las fases más avanzadas se nota dolor al levantarse e iniciar el entrenamiento, al caminar un largo trayecto, al golpear el balón con la parte interior del pie o al esprintar. Si sigue avanzando puede llegar a ser incapacitante para la deambulación o incluso al estornudar o defecar.
- Osteoporosis- Patología en la que disminuye la mineralización de los huesos y con ello su densidad. Como consecuencia el hueso se vuelve menos resistente y más frágil de lo normal, con lo que es más propenso a las fracturas. Es más frecuente en mujeres con anemia o tras la menopausia, aunque también su puede presentar por deficiencia de calcio y vitamina D, por consumo de excesivo de tabaco y alcohol, por procesos de encamamiento prolongado y por vida sedentaria.